L'agricultura ecològica basa els seus mètodes de producció en principis de sostenibilitat, i de respecte per al medi ambient i per al benestar animal. Els aliments es cultiven minimitzant l'ús de pesticides, herbicides o fertilitzants sintètics. Per garantir la salut dels sembrats s’utilitzen mètodes naturals com la rotació de cultius, la sembra directa, l'ús d'adobs orgànics o el control biològic de plagues. Els aliments ecològics tenen menys residus de productes químics i contenen més nutrients beneficiosos per a la salut. D’altra banda, les tècniques ecològiques redueixen el consum d’aigua fins a un 50% gràcies a la recol·lecció d'aigua de pluja i a la implementació de sistemes de reg eficients. A més a més, fomenten la preservació d'hàbitats naturals al voltant de les àrees cultivades, contribuint a mantenir la biodiversitat de plantes i d’animals silvestres. Tot i els beneficis, només l’1,5% de la superfície agrícola mundial està dedicada a l'agricultura ecològica (FAO, 2020).
“ Las técnicas agrícolas ecológicas reducen el uso de pesticidas hasta un
40%—Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
La agricultura ecológica plantea limitaciones, como una menor
productividad por unidad de tierra cultivada. Por eso los precios de los
alimentos suelen ser más altos. Sin embargo, varios estudios muestran una
creciente sensibilidad de los consumidores para el medio ambiente, la salud o
la calidad de los productos, y el consumo de alimentos ecológicos cada vez es
más elevado. Según la International Federation of Organic Agriculture Movements
(IFOAM), las ventas de alimentos ecológicos han aumentado a un ritmo anual del
10% en los últimos años, y muchos países han establecido regulaciones y
certificaciones para garantizar la autenticidad y calidad de los productos
ecológicos. A medida que la agricultura ecológica gana terreno, se espera que
los precios sean cada vez más competitivos.
“ Los productos ecológicos representan alrededor del 5% del mercado de alimentos en Europa y Norteamérica
— Organic Trade Association, Fair Trade USA
Para obtener la calificación de alimento ecológico y el correspondiente sello, los productores deben cumplir un conjunto de normas durante todo el proceso de producción, procesado, packaging, almacenamiento y distribución. En la UE, el certificado está regulado por la Comisión Europea y el logotipo de las etiquetas garantiza que los productos respeten las reglas. El reglamento comunitario para los productos ecológicos (Reglamento (CE) 834/2007 y 889/2008) es de obligado cumplimiento y es una de las certificaciones de productos alimenticios más exigentes. En Cataluña, el Consejo Catalán de la Producción Ecológica (CCPAE) es la autoridad que verifica el sello ecológico, y tiene un sello propio que convive con el de la UE.