La fuerza del pequeño comercio

Pastisseria de Jericó (Palestina)
Pastelería de Jericó (Palestina)

Una multitud de gente espera turno frente a la pastelería. El olor de especias y de pan recién hecho impregna la calle, atrayendo a vecinos de toda la vida y peatones ocasionales. En el interior también se sirve café y té, y las mesas están llenas de clientes que conversan animadamente. En el umbral del establecimiento, los pasteleros trabajan frenéticamente para no dejar a nadie desatendido. Sus manos se mueven con habilidad entre los pasteles, cuidadosamente dispuestos en filas y columnas sobre la plancha.

Hornos, fruterías, pescaderías, carnicerías, mercerías, droguerías y otros establecimientos de barrio son lugares de encuentro que fomentan las relaciones sociales y donde hay espacio para la conversación. Son el alma de las ciudades y de los pueblos, promoviendo la vitalidad de los espacios urbanos y contribuyendo a su desarrollo económico y social.


“ Las pequeñas empresas representan el 90% de las empresas

 y contribuyen con el 50% del empleo a nivel global

Banco Mundial


Pastisseria de Jericó (Palestina)
Pastelero de Jericó (Palestina)

Los comercios locales favorecen la economía, la cultura y la cohesión, contribuyendo a la construcción de comunidades más fuertes y fomentando las relaciones sociales más cercanas. El dinero gastado en el comercio local tiende a reinvertirse en la propia comunidad. Por cada 100 euros gastados en negocios locales, aproximadamente 68 permanecen en el barrio. Las compras en grandes almacenes y multinacionales sólo aportan 43. Por otra parte, los pequeños comercios son más propensos a apoyar e implicarse en iniciativas comunitarias, reforzando el sentido de pertenencia y contribuyendo al bienestar general de la comunidad.

A pesar de los beneficios, también existen desafíos asociados al pequeño comercio. Algunos productos pueden no estar disponibles o los precios pueden ser mayores en comparación con los productos producidos en masa y distribuidos globalmente. Ejercer un consumo responsable significa saber encontrar el equilibrio entre las grandes superficies y los pequeños comercios de barrio. La coexistencia entre ambos modelos comerciales -las grandes superficies y el comercio local- pueden ser beneficiosas para el bienestar económico y social de una comunidad.


Pastissers de Jericó (Palestina)

Pastissers de Jericó (Palestina)
Pasteleros de Jericó (Palestina)


Mercat d'Amman (Jordània)

Mercado de Amman (Jordania)

Entradas que pueden interesarte